- Evitar cambios bruscos de temperatura: Estos cambios los resiente nuestro cuerpo por que las defensas bajan y se vuelve más vulnerable.
- Abrígate bien; utiliza gorro, guantes y bufanda para cubrir nariz y boca: Es importante taparnos bien, sobretodo manos nariz y boca por que son las partes del cuerpo más expuestas al aire frío.
- Evita saludar de beso y/o mano a personas con enfermedades respiratorias: Aunque suene exagerado (y hasta un poco ridículo), esta es la mejor forma de evitar un contagio.
- Consume cítricos (naranja, mandarina, limón, lima, toronja): Los cítricos son la principal fuente de vitamina C, recordemos que esta nos ayuda a fortalecer nuestras defensas y por ende a no enfermarnos de enfermedades respiratorias.
- Toma abundantes líquidos (mínimo 8 vasos de agua simple): Mantener nuestro cuerpo limpio y sano también es esencial para evitar enfermarnos.
- Al estornudar o toser utiliza un pañuelo desechable o el ángulo interno del codo: La forma en la que el virus se propaga con mayor facilidad es por el aire, en partículas de saliva, algunas pueden llegar a alcanzar una distancia de hasta 45 mts. por eso es importante cubrirnos bien la boca al toser o estornudar.
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón: Debemos procurar tener siempre las manos limpias, además hay que hacer hincapié en evitar tocarnos la cara con las manos sucias.
- Extrema precauciones si utilizas chimenea o estufa de leña, si lo haces asegúrate de una buena ventilación: Antes de encender un fuego, es primordial hacerlo en un sitio con ventilación, recordemos que el humo puede ser un factor importante que nos ocasione una enfermedad respiratoria.
- Si presentamos algún síntoma de alguna enfermedad respiratoria acudir al médico: Es necesario acudir al médico ante cualquier posible infección respiratoria, recordemos también que no debemos automedicarnos.
Si procuramos estas recomendaciones, cuidamos nuestra salud y por consiguiente la de los demás; tengamos consciencia y no vivamos con miedo durante este invierno, pero si tomemos nuestras debidas precauciones.

CPM
